Formados por un equipo transversal y multidisciplinar, nuestro objetivo es reducir la mortalidad infantil evitable ligada a las cardiopatías congénitas .
Seguimos un modelo de trabajo basado en la excelencia médica con profesionales siempre a la vanguardia y en la creación de infraestructuras dotadas con las últimas tecnologías.
Objetivos de desarrollo sostenible (ODS 2030)
Cada año, 8 de cada mil niños y niñas nacen alrededor del mundo con cardiopatía congénita.
Una cardiopatía congénita es una alteración del corazón y los grandes vasos producida durante la formación del bebé, está ya presente en el nacimiento pues se debe a un desarrollo anómalo de las estructuras cardiovasculares principales del embrión durante el embarazo.
En América Latina y el Caribe, una de cada tres muertes ocurridas por defectos congénitos se debe a malformaciones del corazón. En esta región hay escasez de especialistas en estas patologías, de centros médicos equipados adecuadamente para llevar a cabo intervenciones quirúrgicas complejas así como de accesibilidad a los tratamientos existentes más avanzados.
Dar esperanza de vida a niños y niñas con cardiopatías congénitas proporcionándoles una calidad de vida que les permita mirar con optimismo al futuro.
El mejor talento transversal, multidisciplinar e internacional, con más de 35 años de experiencia.
Modelo de éxito rentable, replicable y sostenible. “know how” propietario, implantado y contrastado.
Creación de cardiocentros locales. Formación teórica y práctica de los profesionales del centro.
Mediante colaboración público privada, se asiste a todos los pacientes pediátricos ayudando así a reducir la mortalidad infantil en todas las capas sociales.
Desarrollo de la actividad médica, investigación y formación a profesionales sanitarios hasta alcanzar resultados al más alto estándar internacional.
Acompañamiento social y emocional de los pacientes y sus familias. Sensibilización y concienciación social de las cardiopatías congénitas.
Organización de flujos de procedimiento y de información adaptados a las características de cada centro y con los más altos estándares de eficiencia.
Movilización de recursos económicos para la actividad, alcanzar la sostenibilidad financiera y establecer alianzas estratégicas.
Desarrollo de la actividad médica, investigación y formación a profesionales sanitarios hasta alcanzar resultados al más alto estándar internacional.
Un equipo médico compuesto por especialistas de alto nivel científico y reconocimiento internacional.
Profesionales de diferentes sectores, con más de 35 años de experiencia, que cuentan con un amplio historial en actividades profesionales, docentes y humanitarias. .
Estructuralmente la constituyen un director médico, dos co-directores, y entre 30 profesionales sanitarios (muchos jefes de departamentos en diferentes países europeos).
Cardiólogos hemodinamistas, cirujanos, anestesiólogos, intensivistas, neonatólogos, perfusionistas, enfermeras instrumentistas… altamente cualificados.
Chief of Pediatric and Adult Congenital. Cardiology Department. Policlínico San Donato-IRCCS
Chief, Division of Pediatric Cardiovascular Critical Care, Peter Lang Endowed Chair in Pediatric Cardiology, Boston Children’s Hospital / Harvard Medical School, President and Co-Chair of the Board, Surgeons of Hope Foundation
Chief of Congenital Cardiothoracic Surgery, Leiden University Medical Center, Leiden and Amsterdarm University Medical Center, Amsterdam, The Netherlands. Professor of Pediatric Cardiothoracic Surgery, University of Leiden, Leiden
Es el área que se encarga del acompañamiento social y emocional de los pacientes y sus familias. Y realiza acciones de sensibilización y concienciación social de las cardiopatías congénitas.
Contamos con diversas asociaciones y fundaciones que guiadas por un mismo propósito, trabajan para el tratamiento de pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas y organizan acciones para llevar a cabo dicha finalidad.
Formada por más de 4.000 padres y médicos, tenemos acuerdos con diversas instituciones para el alojamiento de niños con cardiopatías y ayudamos en el acompañamiento a los pacientes y a las familias.
Nace con el mismo propósito de Grupo CorAll y tiene como objetivo facilitar el acceso a los tratamientos adecuados cuando su falta de recursos o su origen impidan dicho acceso.
El Grupo trabaja en colaboración con la Fundación Carme Chacón en un programa social del Centro Internacional Cor Barcelona-CorAll center en el Hospital Dexeus del Grupo Quironsalud. El Dr. Raúl Abella es el presidente del Comité científico de la fundación y los médicos que la integran pertenecen al Grupo CorAll.
En Grupo CorAll contamos con un amplio equipo de profesionales de la gestión y procesos asistenciales cuyo objetivo es resolver los posibles problemas organizativos y garantizar la calidad asistencial de las organizaciones sanitarias implicadas.
Trabajamos para que las organización funcione de forma fluida y se puedan resolver y coordinar todos los procesos entre los diferentes departamentos e instituciones para llevar a cabo el fin común.
Integramos nuevas metodologías de gestión que persiguen la excelencia organizativa y la una mejora continua.
Fluidez y agilidad
de los procesos
Seguridad de pacientes y profesionales
Y una práctica clínica estandarizada basada en el mejor conocimiento científico disponible que permita reducir las prácticas de no valor y un consumo innecesario de recursos
Es la encargada de la movilización de recursos económicos para así poder alcanzar la sostenibilidad financiera de la actividad. Es también la responsable de establecer alianzas estratégicas y modelos de colaboración que mantengan sinergias.
El área está Integrada por un grupo de economistas y abogados especialistas en Project Finance, M&A, planes estratégicos, modelos de negocio y alianzas con inversores públicos y privados buscando rentabilidad, sostenibilidad e impacto social.
Formado por un equipo transversal y multidisciplinar cuyo objetivo es reducir la mortalidad infantil evitable ligada a las cardiopatías congénitas
info@grupocorall.com
Se informa al interesado de que sus datos serán tratados por Grupo CorAll, S.L.U. como responsable del tratamiento con la finalidad de atender a su consulta y, en su caso, llevar a cabo las actuaciones necesarias para dar respuesta a la misma, salvo que usted nos indique su voluntad en contra. La legitimación de este tratamiento se realiza a través de su consentimiento. Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en los datos de la política de privacidad, que puede consultar para obtener información adicional y detallada sobre el tratamiento de datos personales.
© CorAll2025 | Todos los derechos reservados